Primera versión online de Expo Empleo Mujeres contará con más de 3.000 ofertas laborales

0
122

La iniciativa es impulsada por ONU Mujeres, AIEP y Fundación Emplea:
Primera versión online de Expo Empleo Mujeres
contará con más de 3.000 ofertas laborales
• Uno de los principales factores para el empoderamiento económico de las mujeres es el empleo, ya que establece un camino directo hacia la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo.

4 de agosto, 2021.- ONU Mujeres, en alianza con el Instituto AIEP y Fundación Emplea, lanzarán la feria laboral Expo Empleo Mujeres, oportunidad en la que se congregarán empresas de todo el país para ofrecer oportunidades laborales a mujeres durante los días miércoles 4 y jueves 5 de agosto de 2021.
A través del sitio web www.expoempleos.aiep.cl se presentarán más de 80 empresas que ofertarán aproximadamente 3.000 vacantes laborales para impulsar el empleo femenino y la reactivación económica ante la crisis producida por la pandemia.
Junto a las ofertas de empleos, habrá charlas gratuitas y la posibilidad de asistir a entrevistas de trabajo simuladas, además de talleres con recomendaciones y herramientas para potenciar sus habilidades a la hora de postular a un trabajo.
Pese que en los últimos 30 años la inserción laboral de las mujeres aumentó en 20 puntos, la pandemia del Covid-19 incrementó el desempleo y el abandono de los trabajos por parte de las mujeres, situando la tasa de ocupación en un 40,6% según lo expresa el último INE (Instituto Nacional de Estadísticas) en el informe de desempleo trimestre febrero-mayo de 2021.
“Las estadísticas señalan que las mujeres logran un empoderamiento económico a través de una mayor participación en el mercado laboral y verdadero acceso a los servicios de cuidado. Es por ello que, a través de un enfoque integral y multisectorial podremos entender cómo los diferentes segmentos de mujeres participan en el mundo laboral y así dar oportunidades que les permita alcanzar su independencia económica” mencionó María Inés Salamanca, Coordinadora de ONU Mujeres en Chile.
En el evento de lanzamiento, se presentará el Proyecto de Respuesta a la COVID – 19 para la Reintegración Económica Sostenible de las Mujeres en Chile, que implementa el Sistema de las Naciones Unidas en Chile, y cuyo objetivo es incrementar la participación de mujeres en el mundo laboral, apoyar a mujeres jóvenes emprendedoras y promover el acceso a los servicios de cuidado contribuyendo a la recuperación de la crisis socio-económica provocada por la pandemia.
La nueva rectora de AIEP, María Loreto Ferrari, enfatizó que «el desempleo en Chile tiene cara de mujer. Nuestro compromiso es abrir espacios dedicados, como éste, para cerrar la brecha que se ha profundizado aún más con la pandemia. Esta expo, sumada a todas las que realizamos a lo largo del país, van en la línea con nuestro objetivo de generar impacto social y consolidar a AIEP como un agente de cambio con presencia nacional”.
La pandemia ha golpeado la generación y mantención de empleos, y esta realidad es aún más dura para las mujeres.
Estamos convencidos de que la intermediación laboral, que conecta la oferta con la demanda de trabajo y la realidad personal de cada mujer, es la herramienta que puede acortar brechas, potenciar trayectorias laborales y potenciar la inserción.
“Problemas tan complejos como la inserción laboral de las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad socioeconómica deben ser abordados desde perspectivas de colaboración entre distintos actores, nacionales e internacionales, como el trabajo que está haciendo Fundación Emplea con ONU Mujeres, que impactará la vida de 500 mujeres en Chile”, dijo el Director Ejecutivo Fundación Emplea, Jorge Gajú
El primer día, las más de 3.000 mujeres pertenecientes a los diferentes programas de empoderamiento económico de ONU Mujeres a lo largo de todo el país, tendrán acceso exclusivo a la plataforma virtual de empleo, donde podrán revisar las ofertas laborales y oportunidades que el mundo empresarial tenga a disposición. El segundo día, se ampliará la convocatoria para que mujeres de todo Chile puedan participar de la feria de empleo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here