¿Construcción de bypass incluiría mejoras en la Ruta 5 entre La Serena y Coquimbo?

0
87

Después de que se anunciara que tanto Sacyr como el Ministerio de Obras Públicas se encuentran trabajando en el diseño de una vía alternativa, surgieron las interrogantes sobre de las necesarias obras que requieren realizarse en el tramo de la Panamericana que une ambas ciudades.

De acuerdo a información de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), la modernización de la Ruta 5 tiene contemplada la intervención de dos sectores: el tramo interurbano entre Los Vilos y Coquimbo, y el trazado urbano entre esta última comuna y La Serena.

Así, en el primero se aumentarán sus estándares de servicio a través de la rehabilitación y el mejoramiento de la calzada preexistente junto con la rectificación del trazado, obras que permitirán transitar hasta 120 kilómetros por hora en la mayor parte de la carretera. Asimismo, se implementará un sistema mixto de pago de peajes, que considera pórticos de telepeaje y cabinas manuales, el desarrollo de cuatro nuevos puentes, seis nuevas pasarelas y un enlace.

Mientras que, en la conurbación, se construirá una autopista con calzadas expresas de tres pistas por sentido y calles de servicios de dos vías en ambos costados. Al mismo tiempo, incluye pasarelas peatonales para la conexión transversal, aceras, mobiliario urbano, sistema de iluminación cumpliendo con la normativa vigente de contaminación lumínica, paisajismo, señalización, demarcación y seguridad vial, saneamiento, además de drenaje.

Precisamente este último tramo es el que ha causado más polémica debido a que autoridades locales y parte de la población, exigen un bypass que evite que vehículos de gran tonelaje transiten por el interior de La Serena y Coquimbo.

En ese sentido, la empresa a cargo de la concesión de la Ruta 5, Sacyr, además del MOP, ya están elaborando diferentes diseños para una vía alternativa, bosquejos entre los que destaca un trazado que ingresa por El Panul y que, después de rodear por detrás a la conurbación, sale hacia la Ruta 5, a la altura del sitio arqueológico El Olivar.

A pesar de ello, lo cierto es que la carretera también necesita de diversos mejoramientos en su trazado urbano y esa es, justamente, una de las interrogantes que más se ha repetido en las últimas semanas: la construcción del bypass, ¿generará que no se realicen arreglos en el tramo urbano de la Ruta 5?

“La construcción de esta vía alternativa está provocando bastante incertidumbre acerca del desarrollo de otros proyectos de inversión. La modernización de la Ruta 5 es una iniciativa que se encuentra bien asentada y que dispone de una serie de obras para la realidad que existe actualmente en la conurbación. Por lo tanto, el Ministerio de Obras Públicas no debe dedicarse a inventar nuevas soluciones, si ya están. De este modo, si se quiere mejorar la conectividad y la carretera, partiría con lo que ya se encuentra avanzado”, afirmó el diputado de la UDI, Juan Manuel Fuenzalida.

En tanto, el representante de la Democracia Cristiana, Ricardo Cifuentes, agregó que “he asistido a diferentes reuniones en las que se mostraron propuestas iniciales de lo que será esta vía alternativa. Pero eso también involucra arreglar lo que actualmente tenemos entre La Serena y Coquimbo, aunque, obviamente, no como una autopista de alto estándar. Además, se podría usar el bypass para el transporte público o el mismo tranvía”.

Por último, el parlamentario de Avancemos Chile, Víctor Pino, recordó la importancia de la vía alternativa para la conurbación. Eso sí, complementó que “es crucial que el proyecto no implique la implementación de peajes. La accesibilidad a esta nueva vía debe ser garantizada para todos los usuarios sin cargas financieras adicionales. El bienestar y la movilidad de nuestra comunidad deben ser prioridad en la planificación de esta importante infraestructura”.

Consultado sobre esta interrogante, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, manifestó que, aunque finalmente se decida ejecutar el bypass, igualmente se llevarán a cabo mejoras en la Ruta 5.

“Debemos ser enfáticos en señalar que, si los estudios muestran a esta vía alternativa como la mejor opción para lograr el objetivo de mejorar los problemas de tránsito existentes en la conurbación, esto iría en paralelo a los trabajos de mejoramiento que se realizarán en la Ruta 5 existente en La Serena y Coquimbo”, aseguró.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here