Repavimentación de calzada y obras de señalización corresponden a algunas de las iniciativas planteadas por la institución. Además, una ciclovía desde la Herradura, en Coquimbo, hasta la Avenida Francisco de Aguirre, en La Serena.
La Dirección General de Concesiones ha presentado más detalles sobre el proyecto de mejoramiento de la Ruta 5 Norte en el tramo La Serena – Coquimbo, considerándose la ejecución de varias obras de ingeniería y seguridad vial en la actual Ruta 5.
Según la institución, dentro de estas obras, aquellas que no requieren evaluación de impacto ambiental o expropiaciones, podrían comenzar a ejecutarse en el corto plazo, en caso de, y una vez tomada la decisión favorable de ejecutar la circunvalación, también comprendida en el proyecto.
En este sentido, entre los trabajos propuestos a realizar se encuentran la repavimentación de la calzada, obras de señalización y seguridad vial, la habilitación de una pista exclusiva para el transporte público en función de incentivar su uso y mejorar los tiempos de viaje.
También se busca fomentar la movilización en bicicleta a través de la construcción de ciclovías, específicamente se planea una intervención de 11,3 kilómetros aproximadamente que atravesaría la conurbación desde la Herradura, en Coquimbo, hasta la Avenida Francisco de Aguirre, en La Serena.
Entre las obras expuestas por la Dirección General de Concesiones para formar parte de este proyecto, igualmente se cuenta con la extensión de la Avenida Libertad, una de las principales calles del sector de Puertas del Mar. Dicha extensión se haría entre Avenida Amunategui y Avenida Huanhualí, lo que correspondería a 500 metros de vía con calzada urbana bidireccional, considerando los cruces del ferrocarril.
En esta línea, se realizarán además trabajos de paisajismo en la zona de la rotonda de la Avenida Francisco de Aguirre, se proyectan tres nuevos puentes que atravesarán la Quebrada El Culebrón, cada uno con dos pistas por sentido, se construirá además un nuevo puente para ferrocarril, el cual poseerá un gálibo de cinco metros y contará con nuevos tramos para calles locales.
Por otro lado, la institución también expuso la iniciativa de elaborar pasos superiores tanto para la Avenida Gerónimo Méndez, como también para la Calle Peñuelas Sur.
Desde la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, el seremi Javier Sandoval señaló que desde la institución se tiene conocimiento de las expectativas de la población de la conurbación en cuanto al proyecto, indicando que ha existido dialogo entre la seremia con los distintos actores sociales y manifestando que existe un respaldo de parte de ellos frente a la iniciativa. Ante esto, la autoridad entregó sus declaraciones a Diario El Día, comentando que “tal como se ha señalado, el proyecto de circunvalación, de concretarse, va en paralelo con las obras de mejoramiento de la ruta 5, algo que sabemos es muy esperado por las y los habitantes de la conurbación. (…) Debemos ser muy claros en señalar que este proyecto se ha socializado con diversos sectores y actores, quienes han dado respaldo porque entienden que este proyecto viene a solucionar grandes problemáticas que afectan a las y los habitantes de la región”, cerró el seremi de esta cartera.