El centro médico público más importante del Limarí es uno de los primeros en Chile que emplea técnicas quirúrgicas de invasión mínima. En la reunión, el equipo de Ovalle exhibió los progresos alcanzados en la implementación de tecnologías emergentes, en particular en procedimientos percutáneos, como la extracción de piedras en los riñones. Este procedimiento, que emplea incisiones de menos de 5 mm, posibilita tratamientos con menor índice de infección y menor duración de la cirugía.
En la convención, el Hospital de Ovalle recibió el tercer lugar en la categoría de mejor video quirúrgico, reconocimiento obtenido gracias al trabajo del Dr. Rodrigo Vera en una intervención de extracción de ganglios mediante laparoscopia en usuarios con cáncer de pene, un procedimiento innovador para la región y el país.
Sobre esta distinción, el jefe de urología del recinto de salud ovallino y presidente de la filial de Endourología de la Sociedad Chilena de Urología, Dr. Esteban Acuña, comentó que “este logro no sólo destaca la técnica y precisión de nuestros cirujanos, sino que también abre una ventana para visibilizar la capacidad de una institución provincial en una especialidad tan compleja”.
Además, el Dr. Acuña destacó la importancia de este logro como un ejemplo de descentralización en la medicina, recalcando que “esto refuerza la idea de que, podemos entregar una calidad de atención de primer nivel y equipamiento avanzado de punta en hospitales públicos. Esto exige una gran gestión de recursos y proyectos para llevar equipos de última generación a la provincia y brindar un mejor acceso a nuestros pacientes”.