Visualista realiza su segunda exposición llamada “Experiencia Grotesco” en La Serena

0
29

El serenense diseñador e ilustrador Cristian Díaz inaugura su segunda exposición de arte llamada «Grotesco», una exhibición visual que fusiona emblemas de la cultura popular con un enfoque provocador y único. Inspirado en maestros como Salvador Dalí, El Bosco, Keith Haring y Jean-Michel Basquiat, Díaz invita a la audiencia a adentrarse en un cosmos pop repleto de detalles meticulosamente detallados e imperfecciones que, por sí mismas, constituyen arte.

El evento:

La exposición se llevará a cabo el viernes 17 de enero, en el Pub Restaurant BullHouse, ubicado en Avenida El Santo 1120, La Serena, desde las 20:00 hasta las 02:00 horas. El evento contará con una amplia variedad de actividades totalmente gratuitas: exhibición de obras, pintura en vivo, música de DJs y bandas en directo, una subasta de arte y el sorteo de dos rifas benéficas. Los fondos recaudados serán destinados a UNPADE y al Centro para Niños y Niñas con TEA del Rotary Club La Serena, reforzando el carácter social de la actividad.

Sobre “Grotesco”

Cristian Díaz define su propuesta como un desafío a las normas visuales:
«Esta es mi segunda exposición. Incluye más de veinte obras en las que he trabajado durante tres años, desarrollando un estilo propio. Uso técnicas mixtas y pintura neón, que con luz UV transforman las obras, ofreciendo una experiencia visual completamente diferente para el espectador”.

En esta colección, el artista reinterpreta figuras de la cultura popular de distintas generaciones, convirtiéndolas en narrativas originales a través de su característico estilo grotesco. Personajes de cómics, monstruos, series de televisión y películas cobran vida en un escenario visual lleno de energía, caos y crítica social.

El enfoque de Díaz también aborda temas profundos, como las jerarquías capitalistas y la globalización contemporánea. Sus obras oscilan entre lo lúdico y lo inquietante, desafiando los ideales de belleza tradicionales y celebrando la riqueza emocional de aquello que nos incomoda. En este contexto, lo grotesco se presenta no como algo puramente negativo, sino como una poderosa herramienta para la introspección, la crítica social y la conexión humana.

La colección juega con la ambigüedad, enfrentando al espectador con lo que desafía la clasificación: lo bello y lo feo, lo real y lo fantástico, lo cómico y lo trágico. Es un espacio que invita al cuestionamiento y la reinterpretación, explorando los límites de la percepción, las normas culturales y la condición humana en toda su complejidad.

Tecnología en el arte

Ampliando los límites del arte tradicional, Cristian Díaz explora nuevas herramientas digitales como la realidad aumentada y los NFTs (Tokens No Fungibles). Estas tecnologías ofrecen a los visitantes la oportunidad de interactuar con las obras y experimentar una fusión entre el arte tradicional y los formatos digitales contemporáneos.

Contacto
Para más información, sigue a Cristian Díaz en Instagram: @ilustra.diaz.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here