Aproximadamente 500 establecimientos, enmarcados en la Zona Típica de La Serena, forman parte del camino turístico y comercial que La Serena propone a los turistas este verano. La tecnología, el vestuario, la gastronomía, las librerías y otros aspectos son objeto de interés en esta fecha. Por ello, la Municipalidad de La Serena hace un llamado enérgico tanto a los turistas como a la comunidad en su conjunto, a no comprar productos de venta ilegal, falsificados o que podrían ser perjudiciales para la salud.
El presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, Carlos Orrego, señaló que cuentan con toda la gama de servicios disponibles. “Tenemos incluso los cajeros para su uso extendido durante los fines de semana. Todas las ofertas, además, orientadas hacia nuestro público trasandino que lo recibimos con mucha calidez, para que puedan disfrutar del centro de La Serena. Aquí van a encontrar las mejores ofertas, con la mayor diversidad de productos y locales que tienen alternativas muy favorables”.
Dar un fuerte impulso a la economía local de la comuna durante la temporada estival, es el objetivo trazado por la municipalidad serenense, con énfasis en la seguridad, erradicación de las ventas ilícitas y la recuperación de los espacios para la comunidad.
La alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, resaltó el trabajo que se está realizando con Seguridad Municipal, Carabineros y los gremios para erradicar el comercio ambulante.
“El trabajo contra el comercio informal requiere de la colaboración de los vecinos. Especialmente este verano estamos reforzando los patrullajes en las calles y en Avenida del Mar, a fin de que los turistas puedan tener una grata experiencia mientras nos visitan y no se expongan al consumo de productos de dudosa procedencia que puedan de alguna forma ponerlos en riesgo”.
Norambuena recordó la vigencia de la ordenanza municipal, la cual sanciona a las personas que adquieren producto comprador con multas que varían entre 1 a 5 UTM.
Sobre esto, el presidente de Hotelga, Marco Carrasco, añadió que “el tour de compra esperamos que sea en el comercio establecido. En el centro tenemos locales de todo tipo de oferta, donde nos esmeramos por atender bien a los clientes. El llamado es a utilizar y comprar en el comercio establecido y de esta manera evitamos caer en ciertas incivilidades”.
El férreo llamado, busca hacer partícipe de forma activa a la comunidad y evitar caer en la tentación de comprar artículos de dudosa procedencia, debido a que no existe ningún respaldo ni garantía, pudiendo generar riesgos para la salud de quienes los adquieren.