La diferencia entre diseño de interiores y decoración de interiores radica principalmente en el alcance y propósito de cada disciplina:
Diseño de interiores
- Enfoque: Se centra en la planificación y configuración de espacios interiores para que sean funcionales, seguros y estéticamente agradables.
- Alcance: Involucra aspectos técnicos y estructurales, como la distribución de espacios, la iluminación, la ventilación, la acústica y el cumplimiento de normativas.
- Objetivo: Crear un ambiente que combine estética y funcionalidad, considerando las necesidades del usuario y el uso del espacio.
- Tareas:
- Modificar o rediseñar estructuras internas (muros, techos, etc.).
- Diseñar planos técnicos y seleccionar materiales de construcción.
- Supervisar proyectos de remodelación o construcción.
- Habilidades necesarias: Conocimiento en arquitectura, diseño técnico, ergonomía y normativas de construcción.
Decoración de interiores
- Enfoque: Se especializa en la selección y combinación de elementos estéticos que embellecen y personalizan un espacio.
- Alcance: No modifica estructuras ni elementos técnicos; trabaja sobre lo existente.
- Objetivo: Mejorar la apariencia visual y crear una atmósfera agradable en el espacio.
- Tareas:
- Seleccionar colores, muebles, textiles, accesorios decorativos y acabados.
- Asesorar sobre la disposición de muebles y objetos decorativos.
- Implementar estilos o tendencias decorativas.
- Habilidades necesarias: Conocimiento en teoría del color, diseño de mobiliario y estilos decorativos.
Resumen clave
- Diseño de interiores: Se ocupa de la estructura y funcionalidad del espacio. Es técnico y abarca remodelaciones profundas.
- Decoración de interiores: Embellece el espacio con elementos decorativos, sin cambiar su estructura.
Ambas disciplinas pueden complementarse para crear espacios atractivos y funcionales.