La Dirección de Aseo y Ornato y los equipos de Seguridad Pública municipal llevaron a cabo una intensa intervención tanto interna como externa en las obras del Mercado del Mar, con el objetivo de eliminar microbasurales y el uso indebido de la infraestructura, evitando así incivilidades y la aparición de delitos en el ambiente.
Operativos que se desarrollan de manera constante como parte de las acciones prioritarias de la gestión municipal liderada por el alcalde Ali Manouchehri, que busca recuperar espacios y entregar seguridad a los vecinos y vecinas de Coquimbo.
Juan Diego García, director de Seguridad Pública municipal detalla que estas infraestructuras son revisadas de manera constante, ya que son utilizadas por personas en situación de calle u otras que viven en la ilegalidad, por lo que junto a la limpieza de cada rincón se realiza el desalojo de las personas, previo control de identidad.
“Se hace el esfuerzo por parte municipal de mantener ordenado y limpio el Mercado del Mar cada cierto tiempo. Se hacen controles en conjunto con la Policía Marítima, Carabineros, Seguridad Pública para mantener en regla y también para ver las personas que están habitando este lugar y que algunas también tienen especies robadas. En algunos casos nos encontramos con armas o con gente que ocupa este sitio como escondite para cometer su ilícitos durante el día”.
A esto se suman operativos para reparar el cierre perimetral, retiro de colchones y otros elementos que ingresan las personas que ocupan el recinto de manera ilegal. Con anterioridad se realizó también la limpieza de grafitis y repintado de toda la fachada y se mantienen rondas preventivas en el sector para evitar la ocurrencia de delitos.
De forma paralela a estas intervenciones, el municipio continúa con las gestiones para retomar las obras del Mercado del Mar que se encuentra abandonado desde el año 2017 tras la quiebra de la empresa a cargo de los trabajos y cuyo proyecto contempla un muelle peatonal de 900 metros cuadrados y más de 110 locales, tanto de venta de productos del mar como centros gastronómicos.
El proyecto se encuentra en el Ministerio de Desarrollo Social en proceso de evaluación para obtener el RS y se han realizado gestiones con la Gobernación Marítima para destrabar las concesiones marítimas y con el Gobierno Regional para contar con el financiamiento que permita finalizar la estructura.