“Es un castigo a la región”: lamentan continua postergación del túnel de Agua Negra

0
32

En su visita a la Región de Atacama, el Presidente Gabriel Boric valoró el carácter estratégico del paso de San Francisco, ubicado en la comuna de Copiapó, destacando su potencial para conectar los puertos del Pacífico chileno con el centro-norte de Argentina, así como con Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

“El Paso San Francisco no puede quedar fuera. Hay que pensarlo como una pieza central de nuestra estrategia logística nacional y regional”, señaló.

Al respecto, el diputado Ricardo Cifuentes, sostuvo que “el Presidente Boric nos ha castigado, ha castigado el paso de Agua Negra. No entiendo. La vez que estuvo en La Serena, en la reunión en la Biblioteca Regional, le pregunté, derechamente, cuál era su posición como Presidente de la República respecto del paso y del túnel de Agua Negra y él me dijo que era un proyecto muy difícil, que no tenía financiamiento. Pero lo que sabemos es que sí tenía financiamiento, pues conseguimos el crédito con el Banco Interamericano de Desarrollo y desgraciadamente tanto los presidentes Piñera y Boric nos cerraron el paso”.

En esa línea, afirmó que “eso era lamentable. Nos tenemos que sentir envidiosos ‘en buena onda’ con lo que está ocurriendo con el paso del norte, pero creo que tenemos que seguir dando la pelea por nuestro paso, que es muy relevante para el desarrollo de todas esas zonas interiores de Argentina y también para la Región de Coquimbo. Así que vamos a seguir nosotros dando la pelea. Este gobierno se termina, vendrán otros y a esos los tenemos que convencer”.

Por su parte, Ricardo Guerrero, gerente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE), explicó que “tal como nos alegramos en su momento por el apoyo expresado por el Presidente al corredor bioceánico en el Norte Grande, hoy felicitamos a nuestros vecinos de Atacama por la buena noticia que les ha llegado. Sin embargo, este hecho no hace sino acentuar la extrañeza, cuando no la molestia, por la postergación inexplicable de nuestra Región de Coquimbo para poder desarrollar su propia conexión directa con Argentina. Esto ha sido, simplemente, un maltrato gratuito a nuestra región”, advirtió.

Además, enfatizó en que “acá se trabajó durante décadas para generar condiciones políticas, desarrollar estudios, levantar un proyecto concreto, anticipar alternativas de financiamiento, y todo ese empeño ha quedado en nada ante las decisiones del poder central. Además, contamos con infraestructura portuaria consolidada y una demanda de uso del paso de Agua Negra comprobada en los hechos. Todo eso ha sido ignorado”, criticó.

“Por otra parte, en el caso de Atacama destaca que hubo un lobby fuerte de sus parlamentarios y alcaldes. Es hora de que nuestras autoridades sinceren sus posturas sobre el proyecto de Agua Negra y demuestren en los hechos si les importa o no”, subrayó.

PASOS DEBIESEN SER COMPLEMENTARIOS
Por su parte, Carlos Ruiz, director de Asuntos Internaciones de la Corporación Paso de Agua Negra, CORPAN, aseveró que “el anuncio del Presidente Boric de respaldar el paso de San Francisco, en Copiapó, a solicitud del alcalde Ciccardini de dicha ciudad, para considerarlo parte del Corredor Vial de Capricornio recientemente anunciado, tiene dos aspectos a considerar. Uno, que se está viendo desde el nivel central, las ventajas e importancia estratégica de la conectividad física permanente hacia el norte, que permita el intercambio comercial y turístico complementario de todos los corredores bioceánicos posibles que conecten, la zona centro norte de Chile. Lo segundo, es que no debería, en ese análisis, faltar y omitirse al paso de Agua Negra, con nuestro corredor bioceánico central Coquimbo-Porto Alegre. Ese es o un error o un castigo a nuestra región, que no debería de ser, ya que la mirada debe de ser integral y complementaria, para todo el Cono Sur latinoamericano. Lo que urge hoy, es destrabar el grave colapso del Complejo Los Libertadores, y ahí es vital Agua Negra y su túnel, que es el más cercano y desarrollado, para lograr dicho objetivo. Por ello extraña el aviso del Presidente Boric, al no mencionarlo o considerarlo en su análisis”, remarcó.

Además, agregó, dicha obra permitiría tener “el primer laboratorio de materia oscura del Hemisferio Sur. Todo ello no puede desconocerse y omitirse por parte de la Presidencia”, advirtió.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here