Presidente Piñera destaca avances en educación, conectividad, vivienda y salud en cuenta pública regional de Coquimbo

0
54

En el Parque Japones de La Serena, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, acompañado por el delegado presidencial, Ignacio Pinto, destacó este miércoles los avances en más de 80 iniciativas que se han concretado en la región de Coquimbo en materias de desarrollo local y se refiriere a los proyectos en ejecución durante su cuenta pública.

El 49% de las 82 iniciativas comprometidas para la región se encuentran cumplidas, un 46% de estas están en etapa de ejecución y el 12% restante en preparación y diseño.

En materia de vivienda, se han adquirido y construido 11.569 casas y se han mejorado 8.830. Además, 11 campamentos han iniciado la gestión de cierre y 15 han terminado su intervención, mejorando la calidad de vida de 650 familias.

En salud, destaca la construcción del Hospital de Ovalle, que entró en funcionamiento en marzo 2020, duplicando su tamaño y permitiendo su uso para la emergencia de la pandemia; el nuevo Hospital de Illapel, que se espera esté listo en las próximas semanas; el nuevo Hospital de La Serena, que está en proceso de adjudicación y contempla habilitar 668 camas, 15 pabellones y 85 boxes de consultas médicas; y el Hospital San Pablo de Coquimbo que suma a la red 605 camas, 139 box para consultas y 22 pabellones.

Este eje también considera la creación de un Centro de Diagnóstico y Tratamiento Terapéutico, el Centro de Diálisis del Choapa en Los Vilos y tres Centros de Salud Primaria.

En infraestructura y conectividad, se han mejorado 732 km de caminos básicos con recursos de Obras Públicas y destaca la concesión de la Ruta 5 en el tramo Los Vilos- La Serena por una inversión de US$497 millones; y el mejoramiento de la ruta Punitaqui –

 También destaca la ampliación del puerto de Coquimbo y la construcción de un muelle multipropósito; y la tercera concesión del Aeropuerto La Florida que incluye dos nuevos puertos de embarque, 16 counters para aerolíneas y 175 nuevos estacionamientos, con una inversión de US$59 millones. (revisar cifra)

En materia de aseguramiento de agua potable, a la fecha 4.382 hogares han inaugurado sus sistemas de agua potable rural y se construyó el Embalse Valle Hermoso que permitirá regar 1.500 hectáreas, con una inversión de $65.162 millones.

El plan regional también incluyó recursos para tener una región segura y protegida. Es importante resaltar la creación de la nueva BICRIM de la PDI que se inauguró en junio del 2021, que cuenta con una superficie de 3.340 mt2 que permitirán albergar a 150 funcionarios, por una inversión de $6.256 millones. En paralelo, la coordinación regional de seguridad pública comenzó a realizar patrullajes diarios en diferentes barrios con drones de alta tecnología que permiten contar con medios de prueba en caso de delito flagrante. Y se inauguraron 48 cámaras de televigilancia que forman parte del Plan Nacional “Mil cámaras para Chile” de Calle Segura.

En el eje Ciudad y mejoramiento a la calidad de vida, destacan la construcción del nuevo instituto de la Teletón que permitirá la continuidad de los procesos de rehabilitación de cerca de dos mil usuarios, por una inversión de $7.253 millones; y el ELEAM Las Compañías de La Serena que ya se encuentra operativo con el ingreso de 50 adultos mayores con dependencia funcional moderada o severa y pertenecientes a los tres primeros tramos de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares, con una inversión de $3.868 millones.

En educación, es importante resaltar que durante el periodo de gobierno se han adjudicado 14 Liceos Bicentenario de excelencia, cumpliendo la meta de adjudicar 7 nuevos establecimientos que dotarán de más y mejores oportunidades a nuestros estudiantes.

Respecto al Plan Paso a Paso, Chile se recupera, la región contó con una inversión de US$503 millones. Durante el 2021, destacó la reposición de Costanera Coquimbo, la construcción y mejoramiento de más de 430 km de caminos, la construcción de la Avenida Panorámica Tramo Cantera – Los Clarines, el concurso nacional de emergencia Fondo Reactivación Covid de Obras Civiles y la construcción del Parque Humedal de Coquimbo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here