Escuelas de la Región de Coquimbo reciben recursos educativos

0
37

A nivel nacional más de 2.000 establecimientos recibieron recursos educativos para desarrollar la lectura, escritura y comunicación oral.

En la Región de Coquimbo los sets de la Revista Guarisapo se distribuyeron en 199 establecimientos educacionales, del total 197 son escuelas públicas y particulares subvencionadas de zonas rurales de las 15 comunas, además de dos aulas hospitalarias en La Serena y Ovalle.

Con el fin de fortalecer el desarrollo de las habilidades de lectura, escritura y comunicación oral en estudiantes de Educación Básica de todo el país, el Ministerio de Educación realizó  la distribución de más de 11 mil set con cinco ejemplares cada uno de la Revista educativa Guarisapo, lo que beneficiará a cerca de 280 mil estudiantes del país.

Los sets de la Revista Guarisapo de distribuyeron en 2004 establecimientos de todo el país, entre los cuales se consideraron 71 escuelas y aulas hospitalarias, 1.735 escuelas rurales multigrado y 198 establecimientos priorizados a partir de sus tasas de asistencia, porcentaje de matrícula extranjera y resultados del Simce.

En la Región de Coquimbo los sets de la Revista Guarisapo de distribuyeron en 199 establecimientos educacionales, del total son 197 escuelas públicas y particulares subvencionadas, principalmente rurales multigrado de las 15 comunas, además de 2 aulas hospitalarias en La Serena y Ovalle.

“Una de las razones por las que escogimos este material para apoyar el aprendizaje y desarrollo de la Lectura, Escritura y Comunicación oral en niños y niñas, es por la diversidad de temáticas que presenta y el lenguaje que utiliza, cercano, acogedor, cariñoso, y que permitirá a las y los profesores guiar el aprendizaje por las diferentes asignaturas, y a niños y niñas, disfrutar de las maravillosas historias e ilustraciones que acompañan cada relato, actividad y juego”, explicó Andrea Osorio, jefa de la División de Educación General.

Por su parte, la coordinadora de la Unidad de Currículum y Evaluación de Mineduc, Viviana Castillo planteó que “Guarisapo es un recurso pedagógico valioso para las y los estudiantes, además la guía de mediación que se acompaña permite trabajar la lectura, escritura y oralidad desde distintas asignaturas, que es el principio de la estrategia Leer, escribir y comunicarse (LEC) para aprender. La revista motiva al estudiantado a acercarse a diversos temas gracias a la calidad de su propuesta gráfica, su naturaleza lúdica y atractiva.”

La Revista Educativa Guarisapo está destinada al público infantil y su objetivo es ampliar el acceso y las posibilidades de cobertura a recursos literarios y educativos de calidad, disminuyendo, de esta forma, las brechas en el desarrollo de la lectura. Integra arte, narrativa e ilustración, junto al desarrollo de competencias y temas de psicología infantil, que promueven el gusto por la lectura, el patrimonio y la cultura, de una forma divertida y atractiva.

Cada número considera los contenidos del Plan Nacional de Lectura y pone el acento en la pertinencia cultural, la diversidad, el respeto por el medio, la integración, las emociones y el entorno. Sus temáticas se vinculan con Chile, su flora y fauna, la ciencia, los pueblos originarios, la inmigración, y una diversidad de conocimientos

Cada establecimiento recibió, de acuerdo con su matrícula, una cantidad específica de set, los que están destinados a las bibliotecas de cada sala de clases. La idea es que este recurso sea utilizado en el aula y mediado por un o una docente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here