A pesar del anuncio de Desaladoras: Representantes de la Agricultura ven con preocupación la sequía en el corto plazo

0
36

El anuncio de desaladoras, al parecer, no se haría cargo de los problemas que enfrenta el rubro agrícola en el corto plazo. Desde la Sociedad Agrícola del Norte aseguraron sentirse excluidos de la agenda que sostuvo el Pdte. Boric junto a los ministros de Agricultura y del MOP para el análisis de proyectos en materia hídrica.

Considerando el grave escenario que la sequía ha provocado en la región de Coquimbo, sobre todo en la provincia de Limarí, uno de los anuncios más importantes que dejó la última gira presidencial de Gabriel Boric en el territorio, es la futura ejecución de la planta desaladora, que estará ubicada en el sector de El Panul, en la comuna de Coquimbo. A lo anterior, se sumarán también tres adicionales dispuestas para sectores rurales de las provincias del Limarí y Choapa.

No obstante, los tiempos en el funcionamiento de estas obras no han dejado del todo conformes a los gremios y representantes de la Agricultura regional, teniendo en cuenta que la puesta en marcha de estos proyectos, de acuerdo a lo expresado por el mandatario, sería para el 2029. Mientras tanto, crianceros y agricultores han debido actualmente mitigar los efectos de este crítico panorama de escasez hídrica con las ayudas gubernamentales, que al parecer no son suficientes.

“Me parece muy bien que se construya una planta desaladora aquí, pero debemos tener claro que quedan varios años y el problema de la sequía hoy es crítico en la zona (…) Tendremos muchas pérdidas de plantaciones y cosechas bajas. El problema es ahora y no sabemos cómo lo enfrentaremos”, aseguró Fidel Salinas, Pdte. del Sindicato de Pequeños Agricultores de El Palqui, Monte Patria, para Diario El Ovallino.

Algunas opiniones son positivas respecto a la agenda que el gobierno busca acelerar en materia de proyectos para el escenario de déficit hídrico, sin embargo otras voces más críticas aseguran que los anuncios del jefe de Estado no resuelven en lo inmediato las dificultades que se encuentran atravesando, sobre todo las personas cuyos trabajos agrícolas los desarrollan en sectores rurales y del secano.

En ese sentido, y con un dejo de haber sido excluidos de los encuentros que sostuvo el mandatario junto a los ministros de Agricultura y MOP, Esteban Valenzuela y Jessica López, respectivamente, la presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, María Inés Figari, reaccionó con molestia frente a la imposibilidad de subrayar ideas y proyectos importantes aseguró, como la carretera hídrica, así como también de permisos de autorización para pozos y el relleno de canales para la actividad agrícola, entre otros.

“¿Cómo se puede reactivar la región si no se conoce el problema de boca de los que están sufriendo la sequía? Con esto se podrían tomar las medidas inmediatas que tantas veces hemos pedido”, señaló Figari.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here