Cuestionan el “Trato Directo” que el municipio de Ovalle realizó para próximos eventos musicales

0
26

Espectáculos cuya productora a cargo, recibirá más de $30 millones de pesos mediante la modalidad de trato directo. Las dudas surgen también considerando que la empresa aludida fue creada sólo en agosto del año pasado.

Duros cuestionamientos son los que está recibiendo la actual administración del alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, tras los altos costos desembolsados para llevar a cabo algunos eventos que se realizarán próximamente en la comuna. Dudas que surgen al interior del Concejo Municipal, debido a la forma de trato directo en que la casa consistorial determinó los servicios con la productora AYM Producciones Spa, que ya ha recibido cerca de $30 millones de pesos.

Una vez que se conocieron los antecedentes, algunos concejales plantearon sus alcances en la última sesión del Concejo Municipal. Uno de ellos, fue el concejal Gerald Castillo, quien manifestó que “nos preocupa el abuso del trato directo que se da en la actual administración. Todo es trato directo. Como concejales solo se nos consulta si aprobaremos o no aprobaremos, pero no somos parte de las tomas de decisiones. Un trato directo no corresponde por cifras mayores a tres millones de pesos”.

“Solo es aceptable por cifras mayores para emergencias, como eliminar basurales o paliar la sequía. El tema de la productora se debe investigar, pero se debe hacer por medio de mecanismos regulares, ya sea Contraloría General de la República o tribunales. Nosotros no hemos recibido ninguna denuncia al respecto”, aseguró Castillo.

En tanto, el concejal Patricio Reyes, también fue enfático en señalar que el servicio de la productora aludida no considera aspectos importantes en la realización de estos eventos, que de acuerdo a los antecedentes, corresponderán a presentaciones de artistas como Grupo Sonora Junior L. Palacios, Los Pincheiras del Sur y la destacada María José Quintanilla. Cabe señalar que el costo del espectáculo de esta última artista, asciende a más de $22 millones de pesos.

“Se debe sumar ahora el costo de la producción, que tengo entendido se licitará. Un gasto que se dividió, y que a mi parecer se podrían haber reducido y utilizado para otros fines. Más si se realizó un trato directo, por qué no hubo un paquete completo, son hartas cosas que quedan sin cubrir, el escenario, catering, iluminación y amplificación. Y finalmente por qué no transparentar estas cosas con la comunidad. Sabemos que el trato directo, está dentro de los márgenes legales, pero la forma sigue llamando la atención, y también los valores elevados”, señaló Reyes.

Luego de los cuestionamientos, el propio alcalde Acuña defendió su decisión aludiendo a que todo está bajo la normativa correspondiente. “No hay ningún tipo de irregularidad, lo consultamos además con la Dirección de Asesorías Jurídicas y lo vimos desde la administración para respetar todos los procesos”, aseguró el alcalde.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here