Una noticia que impacta a la comunidad y sobre todo a la institución tras la pérdida de dos destacadas funcionarias que trabajaban en el marco de la estrategia contra el narcotráfico en la región de Coquimbo.
La tarde de este miércoles se conoció lamentablemente el deceso de la Subcomisaria de la PDI, Camila Leiva Segura, tras resultar con el 90% de su cuerpo quemado en el accidente el cual un helicóptero de la institución capotara a las 14:30 horas en el Aeródromo de la localidad de Pichidangui, comuna de Los Vilos. Temprano este jueves, se informó del fallecimiento de una segunda funcionaria, la Subinspectora Daniela Salazar Constanzo.
De acuerdo a los antecedentes de su situación, la funcionaria se encontraba grave luego de quedar con el 80% de su cuerpo quemado tras la emergencia. Recordemos que esta tragedia se produjo en un operativo que realizaban los cinco funcionarios de la institución policial en el marco del Programa Combate al Cultivo Ilícito Plan Cannabis 2024.
Respecto al estado de los otros tres efectivos, Mario Herrera Opazo, quien pilotaba la nave quedó con un 15% de su cuerpo quemado, mientras que el Comisario Andy Guevara Vergara, resultó con lesiones leves; y la Subinspectora Pía Ayala González, resultó con un 7% de su cuerpo quemado.
Uno de los relatos más importantes que fueron brindados a las autoridades, fue el del conductor del camión que se encargaría de abastecer con combustible a la nave aérea. De acuerdo a los detalles, él sostuvo que se escuchó un fuerte estruendo el momento de realizar una maniobra. “Ingresaron a este sector del aeródromo de Pichidangui, con la finalidad de hacer una carga de combustible. Hicieron un giro y al ascender, pierden el control y caen”.
FUERON TRASLADADOS A LA REGIÓN METROPOLITANA
Luego de recibir las primeras atenciones médicas, la Subdirectora Médico del Hospital de Los Vilos, Paz Drago, señaló que los tres funcionarios debieron ser trasladados a la región Metropolitana, debido a la gravedad de sus lesiones. “Fueron trasladados vía aérea a un centro de mayor complejidad para continuar siendo atendidos en Santiago (…) presentan un porcentaje de quemaduras que necesitan de mayor atención”.
Fue Carabineros, quienes dieron los primeros detalles acerca de la tragedia. En un escueto comunicado, señalaron que “durante un sobrevuelo en helicóptero por parte de personal de PDI, el piloto pierde el control de la aeronave, capotando en el lugar (…) Tras la caída, se inicia un incendio, pero todos los ocupantes de la aeronave lograron evacuar siendo auxiliados por civiles que permanecían en el lugar, y trasladados a distintos centros asistenciales, con lesiones graves”.
En tanto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, expresó su reconocimiento y a su vez, envió todo el apoyo a la institución y a los familiares de cada una de las víctimas de esta tragedia. “Estamos acompañando a la Policía de Investigaciones de Chile en esta situación, que se da en el marco del despliegue que tiene la policía en el Plan Cannabis, en el combate al narcotráfico. Lamentar el accidente y sobre todo el fallecimiento de una detective que se desempeñaba en estas funciones críticas y que en esta época son muy relevantes para el trabajo de las instituciones policiales”, sostuvo.