Se espera que desde Obras Públicas y de Salud, puedan clarificar si buscarán o no una voluntad al preacuerdo establecido con la sociedad española en septiembre del año pasado. Son una serie de modificaciones que la empresa dispuso, sobre todo en la extensión de la superficie y del Programa Médico Arquitectónico para garantizar la viabilidad de las obras a ejecutar.
“El MOP habría desechado unilateralmente el acuerdo, así como el trabajo previo coordinado de varios meses de los equipos técnicos del MINSAL y del propio MOP con la Concesionaria”, es parte de lo expresado en el documento de “Acciona”, la firma española que está a cargo de la ejecución de obras del nuevo Hospital de La Serena, ubicado en terrenos de la ex Cordep. Un nuevo escenario que preocupa, pues el documento deja entrever que la concesionaria podría desistir del proyecto, debido a que el MOP no habría respetado un preacuerdo alcanzado en septiembre del 2023 que puso en pausa las obras.
En un oficio cuyos detalles fueron informados en exclusiva, por Diario El Día, se señala que en dicho acuerdo se aplicaron modificaciones para un rediseño del nuevo Hospital. “Aumentar la superficie, introducir una serie de modificaciones sustanciales en el Programa Médico Arquitectónico (PMA) original, que debían ser precisadas por los equipos técnicos, compensar a la Sociedad Concesionaria en la cifra acordada de UF 690.000, aumentar los plazos de construcción y puesta en marcha del hospital, entre otros”, es parte del compromiso que habrían acordado autoridades gubernamentales y la firma española.
La empresa subrayó que con el rediseño acordado, buscan velar que se cumpla con todos los estándares necesarios para su construcción, pero eso sí, evitar que no se pueda cumplir con los requerimientos adoptados por el MINSAL una vez que las obras se encuentren ejecutadas. Lo anterior, “supondría poner a la Sociedad Concesionaria en la gravísima situación de haber dispuesto de fondos ajenos que no podrá devolver”, menciona la empresa ibérica.

Dudas y pocas certezas en el futuro de este emblemático proyecto que quedaron expuestas en diciembre del año pasado, cuando la empresa acusa que el MOP habría desestimado el preacuerdo definido sólo tres meses atrás. Un proceso que ha puesto en jaque una de las obras más anheladas, tanto por la ciudadanía como así también por parte de las autoridades y de la comunidad médica, que podrían contar con edificaciones más acorde a los desafíos que ha planteado el complejo escenario de la salud en la región de Coquimbo.
Finalmente la empresa señaló al medio que buscarán de todas formas un entendimiento y voluntad para lograr que las modificaciones permitan hacer viable que la firma garantice el cumplimiento de la ejecución del nuevo hospital. Negociaciones cuyos resultados dependerán no obstante, de lo que defina prontamente Obras Públicas y Salud en torno al futuro del nuevo recinto de salud para La Serena.