Mini Olimpiadas del IND permitieron a los niños disfrutar del deporte

0
45

Más de 150 niños y niñas de los Jardines Infantiles de la comuna de Ovalle fueron convocados por el «Programa Crecer en Movimiento» en su componente «Jugar y Aprender» a participar en las Mini Olimpiadas, una actividad en la que compartieron diversas actividades deportivas adaptadas a la edad y el desarrollo físico de cada uno.

Las   delegaciones de los jardines invitados, llegaron de los  distintos sectores de la ciudad de Ovalle, todos ellos atendidos y dependiente administrativamente por Junji e Integra, los que participaron en esta actividad convocada por el Ministerio del Deporte y ejecutada por el Instituto Nacional de Deportes, por intermedio del Programa “Crecer en Movimiento”, en la oportunidad participaron de la olimpiada infantil,   los jardines: “Ojitos del futuro”, “Molino de los sueños”, “Escuela Manuel Florencia López”, “Jardín Rayito de Sol”, “Jardín Limari”, Jardín  Manzanito” y el “Jardín Los Grillitos”.

La actividad comenzó con la participación de una animadora infantil y la presencia de corpóreos del gusto y orientación infantil y luego dar paso a las distintas pruebas programadas, entre ellas: velocidad en 20 metros planos, lanzamiento de la pelotita, 20 metros planos con obstáculos, lanzamiento de aros y lanzamiento varillas inflables, todos ellos programados en un circuito en que alternaban su práctica, demás los pequeños y pequeñas,  disfrutaron de la presencia de corpóreos, animador infantil, globos y una larga sesión de baile entretenido, todos ellos alentados por las mamas, papas y familias que acompañaban.

Entre, las mamás que forman parte de los diversos jardines,  participantes en la actividad, está Vianka Salfate ( hijo en el Jardín Ojito del Futuro), quien en relación a la actividad, señala: “Es una actividad bastante novedosa,  entretenida  y divertida, es algo bastante diferente, sobre todo para los niños, que hartas energías tienen y necesitan también,  de estas cosas para poder liberarlas, yo conocía el estadio, mi bebe no, primera vez y está bastante emocionado  y está feliz, con el pasto y dando vueltas por ahí”.

También en la oportunidad Karina Benavente Videla Directora del Jardín Infantil “Molino de los Sueños” de  Fundación Integra, agregó: “Estoy maravillada con esta actividad, la verdad que los niños y niñas están muy felices,  muy contentos tenían muchas ganas de venir a la actividad, nos invitaron del IND (instituto Nacional de Deportes) y estamos haciéndonos partícipes de que ellos promuevan también,  con sus familias el deporte adentrándonos a todo,  lo que es el bienestar de ellos, por cierto que habían algunas personas y niños  que no conocían el estadio, era muy pocos los que lo conocían, así es que ahora,  estamos promoviendo que ellos puedan tener la oportunidad de compartir con otros jardines infantiles también, en este espacio tan lindo, verde, un espacio tremendo para jugar y divertirse”.

El Director Regional del IND, Jonathan Pino Naranjo, destacó la gran asistencia y el objetivo como servicio de incentivar el deporte. «La primera infancia es parte fundamental de nuestro quehacer como servicio, por eso hemos querido estar con esta actividad en la provincia del Limarí, para que niñas y niños puedan tener un primer acercamiento con el deporte y disfruten una mañana llena de actividad física y conozcan un recinto tan importante, como es el Estadio Diaguita», señaló la autoridad deportiva».

El Programa Crecer en Movimiento, está integrado por cuatro componentes: “Jugar y aprender”, “del Juego al deporte”, “Escuelas de elección deportivas”, es en el primeros  de ellos, en que se inspira la actividad denominada “Olimpiadas infantiles”,  componente que está orientado a los niveles medios y transición de la educación parvularia y tiene por objetivo que niñas y niños entre dos  y seis años,  aumenten la práctica sistemática de actividad física y deportes,  a través del juego y la exploración,  permitiendo el desarrollo motriz integral,  la implementación de este componente,  se realiza a través de una alianza con establecimientos educacionales,  que cuentan con niveles de transición pre-kínder y kínder; con la Junta Nacionales de Jardines Infantiles (JUNJI) y la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles de Fundación Integra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here