¿Cómo hacer un buen asado este 18 de septiembre?

0
38

¡Preparar un buen asado para el 18 de septiembre es una tradición maravillosa! Aquí tienes una guía completa para asegurarte de que tu asado sea todo un éxito:

Preparación

1. Selecciona la Carne
– Cortes Recomendados: En Chile, los cortes populares incluyen el asado de tira, costillar, entraña, picaña, y lomo vetado. Escoge carne de buena calidad y con buen marmoleo para asegurar un sabor y textura óptimos.

2. **Marinado o Sazonado**
– **Marinado Simple**: Usa una mezcla de aceite de oliva, ajo picado, sal, pimienta y hierbas como romero o tomillo. Deja marinar la carne en la nevera durante unas horas o toda la noche para intensificar los sabores.
– **Sazonado Directo**: Si prefieres, puedes sazonar solo con sal gruesa y pimienta justo antes de poner la carne en la parrilla.

3. Preparar la Parrilla
– Encender el Fuego: Si usas carbón, enciéndelo con suficiente antelación para que se convierta en brasas calientes y uniformes. Si usas leña, asegúrate de tener una buena cantidad de brasas.
– Temperatura: La parrilla debe estar caliente pero sin llamas directas. Una temperatura media-alta es ideal para asar la carne.

Cocción

1. Colocar la Carne
– Directo en la Parrilla: Coloca la carne en la parrilla y cocina a fuego medio-alto. Usa pinzas para dar vuelta a la carne y evitar perforarla, lo que podría hacer que pierda jugos.
– Tiempo de Cocción: El tiempo varía según el grosor de los cortes y el punto deseado. Generalmente, la carne se cocina entre 10 y 15 minutos por lado. Ajusta el tiempo según el grosor y tu preferencia (poco hecho, término medio, bien hecho).

2. Volteo y Manejo
– Evita Volteos Frecuentes: Voltea la carne solo una vez para asegurar que se cocine de manera uniforme y se mantenga jugosa.
– Uso de Termómetro: Un termómetro de cocina puede ayudarte a alcanzar el punto exacto de cocción (poco hecho 50-52°C, término medio 57-60°C, bien hecho 70°C).

3. Descanso de la Carne
– Reposo: Después de retirar la carne de la parrilla, déjala reposar durante unos 5-10 minutos. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne quede más jugosa.

Acompañamientos

1. Choclo (Maíz)
– Preparación: Cocina los choclos envueltos en hojas en la parrilla hasta que estén tiernos y dorados. Puedes sazonarlos con mantequilla y sal.

2. Ensaladas
– Ensalada Chilena: Tomate, cebolla y cilantro, con un toque de aceite de oliva y vinagre.
– Ensalada de Papas: Papas cocidas con mayonesa, huevo duro, y a veces con un toque de mostaza o hierbas.

3. Pan y Salsas
– Pan: Ofrece pan fresco o marraqueta.
– Salsas: Prepara salsas como pebre (cilantro, ajo, cebolla, tomate y ají), y mayonesa. También puedes hacer una salsa BBQ o chimichurri si prefieres.

4. Bebidas
– Vinos: Sirve vinos chilenos como un Cabernet Sauvignon, Carménère o Syrah.
– Bebidas Tradicionales: Ofrece *terremoto (pipeño con helado de piña) o pisco sour.

Presentación y Servicio

1. Servir Caliente
– Sirve la carne inmediatamente después de reposar para mantenerla caliente y jugosa. Acompaña con los acompañamientos preparados.

2. Ambiente y Compañía
– Disfruta del Momento: Un asado es tanto sobre la comida como sobre compartir tiempo con amigos y familia. Crea un ambiente relajado y festivo.

Consejos Adicionales

– Limpieza de la Parrilla: Limpia la parrilla entre cortes para evitar sabores quemados o residuos de grasa.
– Zona de Calor Indirecto: Si tienes espacio, crea una zona de calor indirecto para cocinar lentamente ciertos cortes o mantener la carne caliente sin sobrecalentarse.

Siguiendo estos consejos, tu asado del 18 de septiembre será un éxito. ¡Disfruta del proceso y de la celebración!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here